Rzilient completó su huella de carbono a finales de 2021

Descubra nuestra solución integral
Ya no es una primicia, el calentamiento global está a punto de alcanzar los +1,5°C, límite fijado durante los Acuerdos de París, y, como se explica en el último informe del IPCC publicado en agosto de 2021, la Responsabilidad Humana es inequívoca.
Tras nuestra firma de la Ley del Clima -junto con nuestros colegas AkaGreen, Backmarket y Friday-, nos embarcamos así en la realización de nuestra primera huella de carbono a finales de 2021 para, en última instancia, reducir nuestra huella. Porque, en efecto, "cada empresa debe conocer su huella de carbono para poder limitarla eficazmente". Dado que la huella de Rzilient no es ciertamente mucha comparada con las de Amazon o Microsoft, cada agente y actor económico debe sin embargo poner de su parte.
Así pues, esta evaluación nos brinda la oportunidad de comunicar el primer ladrillo de nuestro compromiso climático.

¿Por qué hacer una evaluación del carbono?
Sin entrar en los detalles de la evidente necesidad de cualquier empresa de contribuir al cero neto global, en un mundo VUCA volátil - incierto - complejo - ambiguo (por utilizar la expresión utilizada por Ivan Mariblanca Flinch en su artículo sobre la sobriedad digital), aplicar una estrategia baja en carbono ya no es una opción para adaptarse a los cambios globales.
Sin embargo, las acciones climáticas propuestas y planteadas por Sami se inspiran precisamente en la iniciativa Net Zero, en la medida en que no hablan de neutralidad del carbono a nivel empresarial, distinguen entre reducción, evitación y absorción, al tiempo que refutan el principio de compensación (que, como sabemos, es una estrategia cuestionable para reducir las emisiones de carbono). Es, pues, a través de la medición y el establecimiento de objetivos ambiciosos y alcanzables, y del principio de contribución, como avanzamos de la mano en nuestro compromiso climático.
En la medida en que nuestra misión es ayudar a las organizaciones a reducir su huella digital(una de las mayores estaciones de emisión en un mundo cada vez más digitalizado), nos esforzamos por situar la reducción de nuestro propio impacto en el centro de nuestro ADN. La coherencia y las convicciones son obligatorias.
Nuestra huella de carbono en 2021
En vista de nuestra ya existente asociación con sami y de nuestras excelentes relaciones, hemos decidido por tanto contar con su apoyo en el ejercicio de nuestra Huella de Carbono 2021.
Más allá de la simple medición de nuestra huella a lo largo del año, Sami nos ofrece un apoyo real para ayudarnos a definir objetivos de reducción, así como en la aplicación de un plan de acción correspondiente y su seguimiento, ¡algo que agradecemos especialmente! Porque medir tu huella es una cosa, si no va seguida de acciones climáticas, el ejercicio es inútil.

Dicho y hecho, nuestra huella absoluta en 2021 fue de 82 TC02eq incluyendo los 3 ámbitos. Esta cifra en sí misma no significa mucho para nadie, por lo que es interesante entender nuestro posicionamiento dentro de la base de datos de clientes de Sami, y dentro de nuestro sector de actividad (basado en datos de Ademe y CDP).
No sólo nuestra intensidad por empleado es inferior a la media y a la mediana (clientes que han completado su Evaluación del Carbono con Sami), sino que nuestra intensidad económica de carbono (comparada según dos bases de datos del sector de productos informáticos) también es inferior a la media y a la mediana (clientes que han completado su Evaluación del Carbono con Sami), lo que demuestra el valor de lo renovado frente a lo nuevo en una política de gestión de iT.

Siguiente: Acciones de reducción, contribución y sensibilización
No nos detenemos aquí. El siguiente paso es maximizar nuestra contribución a la reducción de nuestras emisiones inducidas (directas e indirectas), aumentar las emisiones evitadas a través de la venta de nuestros productos y servicios bajos en carbono, así como el aumento de los sumideros de carbono mediante la financiación de proyectos de secuestro a través de nuestra colaboración con Pur Projet (más información próximamente...). Al mismo tiempo, pretendemos sensibilizar a nuestros grupos de interés sobre las cuestiones climáticas como palanca para la acción: ¡cuanto más hagamos, mejor!

Por ello, hemos definido objetivos a corto y largo plazo para, en primer lugar, reducir las emisiones relacionadas con nuestro circuito de reacondicionamiento, descarbonizar nuestros viajes de negocios y aumentar la concienciación interna sobre las cuestiones climáticas.

Como la mayoría del equipo dice ser sensible al tema climático y la mayoría considera que no sabe lo suficiente sobre el tema, trabajaremos para mover las dos curvas hacia la derecha para que los miembros del equipo Rzilient se conviertan en verdaderos embajadores del clima. 💪
Muchas gracias Sami, ¡esto es sólo el principio!