Los ciberataques más comunes en las empresas

Benefíciese de una asistencia informática eficaz

Explore nuestra oferta integral Rzilient: auditoría, herramientas y ejecución de acciones

Descubra nuestra solución integral

Y no espere más para simplificar la gestión de sus activos informáticos.

Suplantación de identidad, ransomware, ataques DDoS... Los ciberataques siguen multiplicándose. Pero en términos concretos, ¿cuáles son los ataques informáticos más frecuentes y cómo puede protegerse eficazmente de ellos? Te lo explicamos todo en este artículo claro y sin jerga, con ejemplos concretos.

¿Por qué las empresas son blanco de ciberataques?

Si eres una startup, una pyme o una gran organización, eres un objetivo. ¿Por qué? Porque las empresas, independientemente de su sector, manipulan datos sensibles, usa numerosos sistemas informáticos y colabora con usuarios variados (empleados, socios, proveedores de servicios).

Aún más, transformación digital acelera la exposición a los riesgos: trabajo remoto, aplicaciones web, herramientas SaaS... Esto multiplica las puertas de entrada para los ciberdelincuentes.

Los ciberataques corporativos más frecuentes

Hay varios tipos de ciberataques. Estos son los más comunes y cómo funcionan.

El phishing y sus variantes

Es La puerta de entrada preferida piratas informáticos. Un correo electrónico que parece provenir de un colega o del servicio de atención al cliente, un archivo adjunto engañado, un enlace a una página de inicio de sesión falsa... y el usuario es engañado.

👉 Situación: Un empleado recibe un correo electrónico «urgente» para restablecer su contraseña de Microsoft 365. Hace clic, introduce sus identificadores... y le da las claves de la empresa al hacker.

Ransomwares (ransomware)

Este software bloquea sus datos y requiere un rescate para desbloquearlos. A menudo se propagan a través de un archivo adjunto malicioso o una falla no corregida.

En 2023, más del 70% de los ataques de ransomware se dirigieron a empresas francesas. ¿El más peligroso? Una vez tocada, es a menudo Demasiado tarde.

Malwares (software malintencionado) y virus

Este software puede espiar, robar o destruir información. Algunos se quedan invisible durante meses, recopilando datos confidenciales sin que nadie se dé cuenta.

Ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS)

La idea aquí: Sature sus servidores con millones de solicitudes para bloquear tu sitio o tus servicios. Esto es común en los sitios de comercio electrónico, las plataformas SaaS o los servicios públicos.

Ataques de ingeniería social

No hace falta tecnología: en este caso, la culpa es del ser humano. Llamadas fraudulentas, robo de identidad, manipulación psicológica... ¿El agresor Explota la confianza o pánico.

👉 Situación: Un «técnico de TI» llama para pedirle a un empleado una contraseña. Este último, creyendo que lo estaba haciendo bien, la transmite.

Amenazas internas

A veces, el peligro viene de dentro: un empleado descontento, un becario mal informado o simplemente un error humano.

¿Cómo proteger su empresa contra los ciberataques?

Ante estas amenazas, la buena noticia es que existe soluciones sencillas y accesibles para protegerse.

Sensibilización y formación de los trabajadores

Es el primera línea de defensa. Sus empleados necesitan saber reconocer un intento de Fraude electrónico, evite contraseñas poco seguras y denuncie cualquier comportamiento sospechoso.

💡 Un breve curso de formación o recordatorios periódicos pueden reducir los riesgos en más de un 70%.

Implementación de políticas de seguridad informática

Definir reglas claras : gestión de acceso, uso de dispositivos personales, autenticación sólida, etc.

Uso de software de seguridad y firewalls

Antivirus, firewalls, herramientas de vigilancia, sistemas de detección de intrusos... ¡Tantosherramientas indispensables para proteger sus sistemas y datos.

Actualizaciones periódicas del sistema y del software

Las brechas de seguridad a menudo se solucionan mediante actualizaciones... siempre que se apliquen. ¡No los alejes!

Respaldo y recuperación de datos

Incluso con todas las precauciones del mundo, no existe el riesgo cero. ¡Uno! copia de seguridad regular de sus datos le permitirán: reanude su actividad rápidamente en caso de ataque.

¿Necesitas el apoyo de un experto? Descubra la ciberseguridad gestionada por _rzilient

Para las empresas que desean ir más allá sin necesidad de movilizar un equipo de TI interno, _rzilient ofrece una oferta de ciberseguridad gestionada.

En términos concretos, esto significa que supervise, proteja y actualice su sistema informático a diario, con soluciones adaptadas a su estructura. Desde la supervisión hasta la gestión de incidentes, incluidas las auditorías de seguridad, usted es protegido de forma continua.

Una solución llave en mano, diseñada para las pymes, que le ahorra tiempo... y tranquilidad.

En resumen

Los ciberataques son numerosos, pero no deberían paralizar su negocio. Con los reflejos correctos, las herramientas adecuadas y un poco de vigilancia, puede limitar en gran medida los riesgos.

¿Qué pasa si no sabes por dónde empezar? En _Raciente, lo apoyamos con soluciones a medida para proteger su sistema informático, sus datos y sus equipos.