5 consejos clave para optimizar sus procesos informáticos.
.webp)
Descubra nuestros 5 consejos para optimizar sus procesos informáticos.
El objetivo de la automatización de procesos informáticos es automatizar todo lo que es repetitivo o no requiere realmente la intervención humana.
¿Qué automatizamos realmente?
- En otras palabras, acciones concretas y bien definidas.
- O un flujo de trabajo completo (una sucesión de tareas ordenadas).
El resultado es espectacular por su eficacia: el informático sólo tiene que lanzar el proceso pulsando un botón... y esperar a que se complete el trabajo.
Pero, ¿cómo optimizar los procesos informáticos, sobre todo automatizándolos?
Descúbrelo con nuestros 5 consejos. 😄
.webp)
Consejo 1: Utilice software SaaS
Lo primero que debe hacer para gestionar eficazmente sus procesos informáticos es disponer de una solución centralizada que sea flexible y adaptable a sus necesidades.
No hay nada mejor que el software SaaS, que -por definición- evolucionará con las necesidades de su empresa.
Con el software SaaS de gestión de procesos de TI, se beneficiará de :
- las ventajas de la nube,
- tarifas competitivas,
- y, sobre todo, un alto nivel de escalabilidad.
Según un análisis de Gartner, en 2020 solo el 10 % de las empresas utilizaban IA (inteligencia artificial) como parte de sus procesos informáticos internos. En 2025, esta proporción habrá aumentado hasta el 50 %.
.webp)
Consejo 2: Haz copias de seguridad automáticas
Una de las tareas que más tiempo consume, pero también de las más importantes, en la gestión de tu iT es hacer copias de seguridad de los datos de tu actividad.
No puedes permitirte perder tus contratos comerciales, documentos contables o todos los archivos relativos a los proyectos realizados para tus clientes. 📄💻
Por lo tanto, hay que hacer copias de seguridad y protegerlas de los ciberataques, pero también de los errores o fallos informáticos de los soportes en los que se almacenan.
Este proceso informático puede automatizarse utilizando las herramientas informáticas adecuadas: ¡piénsalo!
Consejo 3: Cree un catálogo de productos
Con una plataforma de gestión de procesos de TI, puede realizar fácilmente un seguimiento :
- los ordenadores de su entorno informático, 💻.
- dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas), 📱
- periféricos (impresoras, escáneres, etc.),
- las aplicaciones y los programas informáticos utilizados.
Pero lo realmente interesante es que puede supervisar la eficiencia y la salud de todo su parque informático mediante una herramienta única y centralizada, que le da acceso a todas las máquinas con sólo unos clics.
La creación de un catálogo de herramientas informáticas de este tipo es esencial para ahorrar tiempo y mejorar la capacidad de reacción cuando se trabaja en los equipos de los empleados.
Consejo 4: Gestione adecuadamente los flujos de trabajo
Entre los procesos que más tiempo consumen están la incorporación y la baja.
La incorporación es fundamental para dar la bienvenida a sus nuevos empleados e integrarlos de la mejor manera posible, a fin de motivarlos nada más llegar.
El offboarding, es decir, la gestión de la salida de un empleado, es muy importante para proteger los datos de su empresa y gestionar los costes fijos de su equipo iT.
Otros flujos de trabajo pueden automatizarse, como los :
- la instalación de parches de seguridad en todo el parque,
- automatización de las tareas de tratamiento de datos vinculadas a su CRM o ERP,
- gestionar sus respuestas de soporte informático (sistema de tickets de soporte).
Consejo 5: Invierta en motivar a sus empleados
Hoy en día existen soluciones que le ahorrarán mucho tiempo y dinero en la gestión de los procesos informáticos internos de su empresa.
A su personal informático no le gusta hacer estas tareas, que suelen ser repetitivas y llevar mucho tiempo.
Darles una solución para ocuparse de estas tareas de forma rápida y automática aumenta su productividad, porque podrán dedicar el tiempo ahorrado a tareas de mayor valor añadido. En definitiva, ¡una buena inversión!
.png)
Mathieu Maréchal