10 argumentos a favor de iT verde

20
/
12
/
2021
Con
10 argumentos a favor de iT verde
 | 

Ah, ¡las fiestas! Sentados alrededor de la mesa de la cena de Navidad con una copa de champán en la mano, esperando a que pase la fatídica hora del 31, las discusiones sobre temas medioambientales pueden volverse rápidamente estériles cuando faltan los argumentos.

Entonces, ¿cómo responder cuando se habla de inacción y se denigra a iT verde?

He aquí 10 ideas preconcebidas que conviene disipar para que todos los comensales sean un poco más conscientes de los retos que plantea una tecnología digital responsable.

1 "No va a cambiar mucho mi balanza".

Si hay una actitud predominante de inacción, ¡es ésta! Señalamos con el dedo a los demás antes de mirar lo que podemos hacer nosotros mismos.

Es importante comprender que todo el mundo puede realizar acciones en su vida cotidiana que pueden tener un impacto.

¿Por qué?

Sencillamente porque hay 3 niveles de acción:

  • a nivel individual: es la primera etapa para sensibilizar y llegar a un mayor número de personas;
  • a nivel deempresa;
  • a nivel colectivo.

La inacción climática no debe ser fruto del derrotismo. No debemos olvidar que nuestras compras y elecciones tienen consecuencias para el medio ambiente y para otras personas.

Entre laextracción de materiales raros, elmontaje de equipos y la gestión del final de la vida útil de las herramientas informáticas, son las personas las que se explotan detrás de todas estas difíciles tareas.

Si tenemos en cuenta que cada francés posee una media de 8 dispositivos digitales, nos damos cuenta de que las acciones individuales pueden tener un impacto significativo.

2. "¿Mi jefe? No es su prioridad porque va a costar demasiado".

Es un error común pensar que comprar aparatos reacondicionados cuesta más que comprarlos nuevos. Sin embargo, es justo lo contrario: los aparatos reacondicionados cuestan hasta un 70% menos.

La informática ecológica es cada vez más popular en el mundo empresarial, no sólo porque encarna el compromiso de la empresa con el medio ambiente, sino también porque ayuda a reducir ciertos costes.

Los temores que suscitan los electrodomésticos reacondicionados se refieren sobre todo al coste de determinadas reparaciones y a la lentitud que pueden presentar los aparatos que no son modelos del año en curso. Todas estas ideas son erróneas.

Como explica un estudio de Easypanel, lo más importante es cuidar los equipos informáticos para que rindan al máximo. Es este factor en particular el que no debe descuidarse, ya que se pierde una media de 109 horas al año por empleado debido a la lentitud en el ordenador.

Y si es reacio a comprar equipos renovados, Rzilient también ofrece la opción de alquilar su flota iT. Así, el coste de renovación es menor, incluso teniendo en cuenta el coste de las averías y reparaciones.

Una docena de portátiles de todas las marcas y generaciones se amontonan unos sobre otros, prueba del efecto rebote de la incesante producción de nuevos dispositivos digitales.

3. "Tengo mi teléfono desde hace 3 años.

Eso está bien, pero lo importante es mantenerlo el mayor tiempo posible. 3 años puede parecer mucho tiempo, pero en realidad no lo es. La vida útil de los electrodomésticos se ha dividido por 3 en 30 años.

Con componentes cada vez más pequeños y numerosos, es más difícil reparar, actualizar, reacondicionar y reciclar los equipos informáticos.

Si tenemos en cuenta que la simple fabricación de un teléfono supone alrededor del 80% de su huella de carbono total, es fácil ver lo importante que es evitar cambiarlo cada año por un dispositivo nuevo y más reciente.

Entre la obsolescencia programada y la obsolescencia psicológica, que conducen ambas al consumo excesivo, debemos romper ciertos esquemas y darnos cuenta de que los recursos digitales no son ilimitados.

4. "Quién sabe en qué estado encontraré el ordenador".

Este es, sin duda, el argumento que más se oye de las personas reacias a comprar electrodomésticos reacondicionados. Pero es hora de dar el paso y reducir su impacto.

Para reforzar este temor sobre el estado del dispositivo reacondicionado, podemos fijarnos en los diferentes grados que explican el estado. Casi nuevo, con algunos arañazos casi invisibles o claramente visibles a simple vista, estos son los grados que indican el estado que puedes esperar si compras este dispositivo.

También es importante fijarse en los proveedores y socios que han renovado el aparato. De ahí viene el principal voto de confianza.

En Rzilient contamos con una serie de socios que reacondicionan los equipos informáticos para que sean totalmente funcionales.

Joven sentado frente a su ordenador portátil, con un teléfono móvil y un cuaderno a su izquierda.

5. "Oh no, pero ya estoy vaciando mi buzón".

En los últimos años han aparecido numerosas aplicaciones que le ayudan a vaciar regularmente su buzón de correo electrónico. Aunque se trata de una forma muy útil de reducir la huella de carbono, no es el almacenamiento de datos lo que más contamina, sino su transporte.

Es más útil darse de baja de boletines que nunca lees o transferir archivos grandes con herramientas como FileVert que limitarse a borrar tus correos electrónicos.

Para reducir su huella, es importanteactuar primeroaguas arriba.

6. "Ya trabajo desde casa y he reducido mis desplazamientos en coche, así que tampoco voy a reducir mi número de dispositivos digitales".

Se trata claramente de una creencia falsa. No hay que olvidar que el aumento del teletrabajo ha provocado otros impactos ecológicos importantes. Es lo que se conoce como efecto rebote.

Se ha reducido la huella del transporte, pero han aumentado otros factores de emisión:

  • Consumo de electricidad y recursos para calefacción ;
  • Aumento del transporte de datos utilizados para trabajar 8 horas en dispositivos informáticos;
  • Equipar en exceso a los empleados en casa.

Los ahorros realizados en otros ámbitos se ven compensados por los nuevos comportamientos provocados por estos nuevos cambios.

Es el efecto rebote del teletrabajo: la reducción de la huella ecológica por el menor uso del coche se compensa con el aumento del consumo digital.

Un portátil negro, un reloj, un disco duro, un altavoz y una tableta, sobre fondo blanco y vistos desde arriba, son testigos de la contaminación digital.

7. "Vi que iban a construir centros de datos ecorresponsables".

Hay que tener cuidado con este tipo de iniciativas, que son más greenwashing que otra cosa. Porque un centro de datos que no existe siempre tendrá menos impacto que uno ecológicamente responsable.

Es importante cuestionar esta retórica verde, porque a menudo se trata simplemente de aplicar soluciones compensatorias para reducir la huella, salvo que éstas suelen ser ineficaces y alimentan el lavado verde y la irresponsabilidad empresarial.

Es más, si se dice que la electricidad es "verde", es porque la contaminación está en otra parte de la cadena de producción.

La única manera de reducir la huella digital es avanzar hacia la sobriedad.

8. "Oh, pero acaban de aprobar la Ley REEN".

Sí, está bien que esta ley se haya aprobado el 15 de noviembre de 2021 con la ambición de reducir la huella medioambiental de lo digital en Francia (REEN). Pero no es suficiente porque no tiene ninguna obligación legal.

Se trata de un primer paso hacia la sensibilización sobre el impacto de la tecnología digital a escala nacional, pero aún queda mucho camino por recorrer. Existen otras vías para que las empresas tomen conciencia y asuman su responsabilidad, como la iniciativa RNE (Responsabilité Numérique des Entreprises).

Un teléfono abierto con sus componentes visibles está siendo reparado sobre una mesa de madera clara.

9. "Hoy en día no sabemos qué hacer con nuestros equipos".

Y precisamente por eso debes intentar reducir el consumo de nuevos equipos digitales.

Pero cuando estos dispositivos quedan inutilizados, hay varias soluciones, según se trate de un particular o de una empresa.

En el primer caso, si dispone de equipos informáticos que desea reciclar, existen 3 situaciones:

  • Si tu electrodoméstico aún funciona y puede repararse: repáralo si es posible o dónalo a una organización benéfica.
  • si el aparato no se puede reparar y usted quiere comprar uno nuevo: los distribuidores de electrodomésticos están obligados a recoger sus aparatos usados en tienda cuando usted compra un aparato nuevo.
  • si el aparato no se puede reparar y no tienes intención de comprar otro: en algunos comercios o centros de recogida de residuos hay contenedores de reciclaje gratuitos para aparatos electrónicos de menos de 25 cm de diagonal.

Si se trata de una empresa, es un poco diferente porque la cantidad y la frecuencia del reciclaje son mayores.

  • Puede ponerse en contacto con una empresa de reciclaje especializada para querecoja los residuos eléctricos y electrónicos directamente en sus instalaciones.
  • Puede llevar sus RAEE directamente a un punto de recogida si representan menos de 2 toneladas de residuos.

En ambos casos, es importante reciclar los aparatos electrónicos usados para darles una segunda vida siempre que sea posible.

10 "Ya estamos haciendo esfuerzos todos los días, no es este 4% lo que va a cambiar nada".

Cada porcentaje de emisiones de gases de efecto invernadero cuenta, sobre todo teniendo en cuenta la trayectoria del calentamiento global en los próximos años.

Cada gesto es importante, grande o pequeño, y la tecnología digital es una cuestión que debe tenerse en cuenta con urgencia, dado el crecimiento exponencial del sector.

Seguir siendo derrotista o señalar con el dedo a los demás no ayudará en nada. Es importante comprender que, como individuos, tenemos un papel que desempeñar, aunque no todo pueda recaer sobre nosotros.

Esperamos haberte dado la munición que necesitas para responder a estas 10 frases, que ponen la inacción climática y el desempoderamiento en el centro de los argumentos. Rzilient te desea unas felices fiestas y un año iT verde en 2022.

¿Quiere reducir la huella digital de su empresa y empezar 2022 con compromisos responsables y tangibles? Por qué no hablamos de tu proyecto?

Escrito por

Audrey Pogu

Descargue el recurso gratuito
Al hacer clic, reconoce haber leído y aceptado las Condiciones Generales y la Política de Privacidad relativas al tratamiento de sus datos personales.
Gracias 🙌
Haga clic en el botón de abajo para acceder al contenido en línea.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.

Para saber más...

iT verde
01
/
01
/
2024

¿Por qué implantar una estrategia de Green IT?

Green IT: prácticas digitales sostenibles
iT verde
31
/
08
/
2023

Nuestra huella de carbono en 2022

Hemos podido medir nuestra huella de carbono con SAMI. Descubra los resultados de Rzilient.
iT verde
01
/
06
/
2023

Actualice sus activos informáticos con Rzilient: ahorro y compromiso con el medio ambiente

Actualice sus activos informáticos con Rzilient: ahorro e impacto ecológico. Genera dinero revendiendo tus equipos informáticos en desuso.
iT verde
21
/
10
/
2022

Descargue nuestra Carta Digital Circular

Descarga nuestra Carta Digital Circular. Descubre qué puedes hacer para avanzar hacia un enfoque Green iT.
iT verde
20
/
09
/
2022

Políticas y prácticas de "iT verde" en las empresas: ¿cuál es la situación?

Descubra las prácticas y políticas de "iT verde" aplicadas en las empresas.

Simplifique la gestión de sus activos informáticos.