¿Por qué debe actualizar su sistema operativo?

Muchas pequeñas empresas no piensan en ello y, sin embargo...
Actualizar el sistema operativo de sus estaciones de trabajo es una de las acciones esenciales para mejorar su ciberseguridad.
En este artículo veremos qué es un sistema operativo y cuáles son los principales disponibles en el mercado. A continuación, veremos las principales razones para actualizar este software clave. Empecemos.
¿Qué es un sistema operativo?
Definición del sistema operativo (SO)
En inglés, suele denominarse OS: acrónimo de "Operating System". En francés, se traduce como système d'exploitation.
Pero, ¿quién es y para qué sirve?
Un sistema operativo es un programa informático que gestiona los recursos de hardware y software de un ordenador.
Permite que los distintos programas informáticos y dispositivos periféricos de la máquina se comuniquen entre sí e interactúen con el usuario.
El sistema operativo actúa comointerfaz entre el usuario y el ordenador, proporcionando un entorno gráfico o de línea de comandos para :
- ejecutar aplicaciones,
- almacenar y recuperar archivos,
- así como la gestión de los procesos y recursos del sistema.
En resumen, el sistema operativo tiene mucho trabajo por delante y es fundamental para el buen funcionamiento de las estaciones de trabajo.
Los distintos tipos de sistema operativo
Existen varios sistemas operativos en el mercado:
- Windows, desarrollado por el gigante Microsoft. Su cuota de mercado ronda el 75% y se utiliza en la inmensa mayoría de los ordenadores personales.
- MacOS es el sistema operativo de Apple. Sólo puede funcionar en máquinas de la marca Apple: Macs, MacBooks, etc. Su cuota de mercado en Francia es ligeramente inferior al 20%.
- Linux : sistema operativo gratuito y de código abierto, muy utilizado para servidores y superordenadores, pero también disponible para ordenadores personales. Se utiliza en alrededor del 3% de todos los ordenadores.
- Android (Google) es el sistema operativo móvil más popular del mundo, utilizado por muchos fabricantes de teléfonos inteligentes y tabletas.
- iOS : desarrollado por Apple, se utiliza exclusivamente en los dispositivos móviles de Apple (iPhone, iPad, iPod Touch). También existen otros sistemas operativos menos populares con sus propias comunidades de usuarios, como FreeBSD y NetBSD.

¿Cuáles son las últimas versiones de los principales sistemas operativos del mercado?
Estas son las últimas versiones de los 3 principales sistemas operativos del mercado:
- Windows 11,
- macOS "Ventura" ,
- y Linux Mint 21.1 "Vera".
¿Por qué debe actualizar su sistema operativo con regularidad?
Hay muchas razones por las que le recomendamos que actualice su sistema operativo con regularidad.
He aquí las 5 principales. La instalación de la última versión de su sistema operativo le permite :
- Corregir las vulnerabilidades de seguridad.
- Mejora el rendimiento del sistema operativo y, en consecuencia, de tu estación de trabajo.
- Corrige los errores indicados (¡así ahorrarás tiempo al utilizar la máquina!).
- Garantizar la compatibilidad de su sistema operativo y del software que utiliza (permitiéndole instalar el software más reciente).
- Mantener el soporte técnico. Si tienes una versión del sistema operativo demasiado antigua, es posible que el editor ya no ofrezca soporte técnico. Así que corres el riesgo de quedar a merced de ataques informáticos o averías.
En la práctica, recomendamos esperar unas semanas después de que un nuevo sistema operativo esté disponible antes de instalarlo. Esto no se aplica a las actualizaciones importantes, que se producen una vez al año en Mac y son mucho más espaciadas en Windows.
Estas actualizaciones suelen contener errores, que se corrigen al cabo de unas semanas.
Veamos las novedades de cada uno de estos sistemas operativos.
Novedades de Windows 11
Windows 11 no pretendía ser una revolución respecto a su predecesor Windows 10.
Sin embargo, hay algunas novedades interesantes y útiles en esta versión de Windows, como :
- La posibilidad de iniciar una búsqueda en Bing directamente desde la barra de tareas (cabe señalar de paso que Microsoft ha invertido miles de millones de dólares en la tecnología ChatGPT, que el grupo espera que se convierta en tu asistente virtual cotidiano);
- La posibilidad de ejecutar juegos y apps de Android directamente en Windows 11, lo cual no es necesariamente útil en un contexto empresarial, aparte de para tomarse un merecido descanso jugando 🙂 .
- Se han optimizado el escritorio, el menú Inicio y los iconos de la barra de tareas. Tienen mejor aspecto y son más intuitivos que antes.
- La Microsoft Store, donde se pueden descargar nuevas aplicaciones, ha sido mejorada. Las categorías son más claras y fáciles de navegar, lo que facilita el acceso a herramientas como Zoom, WinZip y Acrobat Reader.
- Y hay un montón de otras mejoras detalladas que marcan la diferencia, como el hecho de que ahora las ventanas se pueden posicionar más fácilmente, la simplificación del explorador de archivos, e incluso la desaparición de Skype (que cada vez se usaba menos), sustituido por una aplicación de chat vinculada a Microsoft Teams (¡cuyo uso se está disparando!).
Novedades de macOS Ventura
MacOS también se renueva, con una nueva versión llamada Ventura :
- Se ha actualizado toda la interfaz: menús, botones, iconos, diseño de ventanas... ¡todo ha cambiado, y para mejor!
- La introducción de un centro de control, muy útil para gestionar de forma centralizada todos los ajustes y parámetros, que hasta ahora estaban repartidos por la interfaz del sistema operativo.
- Numerosas actualizaciones de seguridad para proteger mejor tu Mac y tus datos personales, como la protección contra el phishing y la protección contra las filtraciones de sitios web, incluido el "Modo de aislamiento": ofrece un nivel extremo de protección para aquellas personas poco frecuentes que se enfrentan a ciberataques muy selectivos.
- Agrupar las notificaciones por aplicaciones y mejorar su gestión.
- Facilitar la migración con ordenadores ya integrados en un MDM.
Novedades en Linux Mint Vera
En cuanto a Linux, la versión Vera también ofrece una serie de nuevas funciones:
- En el aspecto visual, hay disponible un nuevo tema y el puntero del ratón tiene un nuevo aspecto.
- El gestor de aplicaciones (logithèque) también tiene un nuevo aspecto. Por ejemplo, los resultados de las búsquedas se muestran ahora en forma de mosaicos.
- Se ha simplificado el gestor de actualizaciones, que ofrece consejos sobre la actualización de paquetes (que puede ser una tarea difícil y lenta para usuarios poco expertos). También se ha mejorado el gestor de controladores y fuentes.
Conclusión: hay que actualizar un sistema operativo 🙂 .
Por último, hay que recordar que actualizar un sistema operativo no siempre es tarea fácil. Para un equipo sin los conocimientos necesarios, puede incluso convertirse en misión imposible.
Por eso, nos gustaría que descubriera una solución a este problema: nuestra plataforma de gestión de activos informáticos, Rzilient, que realiza las actualizaciones de sus sistemas operativos de forma automática y totalmente transparente para usted, así como muchas otras tareas útiles para su sistema informático.
.png)
Mathieu Maréchal