Descubra nuestra solución integral

Y no espere más para simplificar la gestión de sus equipos informáticos.

La semana pasada hicimos el fresco digital. Un divertido taller dedicado a explorar las causas y consecuencias de la contaminación digital, es obvio que teníamos que hacerlo internamente en vista de nuestro negocio principal.

¿Sabía que es necesario movilizar 800 kg de materiales y recursos para fabricar un ordenador de 2 kg? ¿Que sólo se recicla el 17% de los residuos del mundo, un reciclaje muy parcial? ¿O que nuestros usos digitales consumen electricidad, dos tercios de la cual procede de combustibles fósiles?

Teníamos en mente la mayoría de órdenes de magnitud, La Fresque nos permitió poner las cosas en su sitio y darnos una visión global y completa de los retos medioambientales y sociales de la tecnología digital.

Un poco de retroalimentación.

Sentar las bases: la cara oculta de nuestros usos digitales.

En todos los mapas hay pruebas abrumadoras de la contaminación que generan nuestros usos de las TI. Todo el ciclo de vida del universo digital -compuesto por terminales, infraestructuras de red y centros de datos- repercute en el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la escasez de recursos, la contaminación local y la salud.

Una espeluznante realidad sale a la luz cuando se exponen las vidas humanas que están en juego, como atestigua Camille:

Sabía que la gestión del final de la vida útil de los dispositivos digitales era un problema y que las soluciones eran parciales. Sin embargo, me sorprendió saber que el 60% de los RAEE se exporta ilegalmente a países subdesarrollados, lo que afecta gravemente a la salud de la población local...

Camille, Sales & Partnerships Manager

En efecto, son los equipos de los usuarios, las infraestructuras de red y los centros de datos los que deben fabricarse, explotarse y procesarse al final de su vida útil. Para ello, consumimos electricidad, combustibles fósiles, en definitiva, agotamos recursos no renovables. Como señala Frédéric Bordage, la tecnología digital es un recurso crítico no renovable que se agotará en 30 años.

Sin embargo, es importante no caer en la desesperación al final de esta observación. De ahí el interés de la parte dedicada a las soluciones, como demuestran estas bonitas sonrisas.

El segundo grupo presenta (orgulloso) su Fresco Digital en Rzilient

Sacar la cabeza del agua: existen soluciones, apliquémoslas.

Ahora viene la parte dedicada a las soluciones para sacar la cabeza del agua y pasar a la acción con el fin de reducir drásticamente la huella informática. Hemos reflexionado colectivamente sobre el impacto, así como sobre la facilidad o dificultad de aplicar cada acción descrita en treinta mapas.

Se toman y se tomarán multitud de resoluciones, a varios niveles de compromiso. Cada acción, cada solución cuenta. No se puede minimizar nada, pero hay que aprender a priorizarlas. Los pequeños dibujos de Guillaume, para decorarlo todo.

Tengo mi ordenador desde hace 8 años, ¡no estoy dispuesto a cambiarlo!

Damien, CIO

Rzilient existe precisamente para aplicar estas soluciones a gran escala en las empresas. Dibujar tarjetas describiendo lo que hemos estado haciendo durante 1 año nos ha devuelto la sonrisa a la cara. ¡Y eso es sólo el principio!

Primer grupo que ha hecho La Fresque du Numérique en Rzilient

Después del taller, la acción.

La concienciación y la educación son un primer paso, ahora nos toca a nosotros aplicar estos aprendizajes y contribuir a la lucha contra la contaminación digital.

Este taller nos ha motivado aún más porque ha reforzado nuestra convicción en el impacto de la Tecnología Digital Responsable y la iT verde.

Alexis, cofundador

El Fresco Digital debe tomarse como un ejercicio de lucidez, que nos pone cara a cara con nuestras propias paradojas, contradicciones y límites. Nuestro estilo de vida no es sostenible. No se trata de deprimirnos y rendirnos, llevados por un sentimiento de impotencia. Al contrario, se trata de salir de esta ensoñación adormecida por la ilusión del crecimiento verde, y proporcionar todas las claves para modificar drásticamente nuestros comportamientos - a nivel individual, corporativo y colectivo.

De hecho, no habrá transición ecológica sin sobriedad.

Tercer grupo que participó en la actividad Fresco Digital en Rzilient

iT está lejos de ser intangible y nuestros usos digitales contaminan. Demasiado.

Pasemos a la acción. Juntos. Ahora mismo. 💚

Haga usted también La Fresque du Numérique para comprender los retos medioambientales y sociales de la tecnología digital. ¿Quieres implicarte en los procedimientos de iT verde y RNE? ¡Hablemos de ello!