Todos nuestros consejos para elegir el ITAM adecuado

Benefíciese de una asistencia informática eficaz
Descubra nuestra solución integral
En primer lugar, recordemos que un ITAM (Gestión de activos de TI) es un Herramienta de gestión de activos de TI.
Su empresa tiene muchos dispositivos informáticos: ordenadores, teléfonos inteligentes, impresoras, enrutadores, etc.
Puede resultar difícil tener una visión general de este parque informático si no tiene una solución dedicada a esta tarea.

Un ITAM le ayudará a conseguirlo, ¡por eso existe! Su misión es:
- Sigue tu reserva de máquinas,
- Mida los usos de sus usuarios,
- administrar el acceso y permisos de usuarios,
- Sigue la conformidad de licencias de software,
- pilotar las adquisiciones y las reventas de materiales.
En resumen, lleva a cabo un montón de misiones muy útiles.

Recordatorio de las principales ventajas de un ITAM
¿Cuáles son los principales beneficios para su empresa de utilizar un ITAM?
En primer lugar, esta herramienta facilita el préstamo y la devolución del equipo TI dentro de su equipo. Esto es particularmente interesante en el caso de los empleados que se jubilan.
También puedes hacerlo más fácilmente valorizando tus acciones de equipos informáticos, con la consecuencia de evitar tener que comprar nuevos equipos innecesariamente, o incluso revender equipos que ya no necesitas. El resultado es sencillo: ahorrará dinero.
Gracias al uso de un ITAM, también se beneficia de una visión general de su equipo informático, lo que simplifica su gestión y hace que la toma de decisiones sea más rápida y relevante. Por ejemplo, puede optimizar el software y las aplicaciones que utilizan sus equipos.
También se beneficia de una mayor seguridad de su equipo informático, mediante la identificación más rápida de las posibles brechas de seguridad.
Por último, un ITAM permite realizar el mantenimiento de su equipo informático más fácil, o incluso Automatizarlo (según lo propuesto por Solución resiliente), lo que se traduce en una mejora de la productividad de sus equipos.

Los criterios a tener en cuenta a la hora de elegir un ITAM
Estos son los 6 criterios principales a tener en cuenta a la hora de decidir comprar un ITAM.
1- Características importantes
Primer criterio de selección: las funciones que ofrece la herramienta.
Creemos que es imprescindible que su ITAM ofrezca, al menos, las siguientes funcionalidades:
- gestión del inventario de existencias y materiales,
- gestión de licencias y contratos de software,
- administración de las actualizaciones,
- vigilancia de la vulnerabilidad,
- supervisión del cumplimiento,
- información y análisis.
Rzilient cumple con todas estas características, ¡y vamos aún más lejos!
.png)
2- La calidad y disponibilidad del servicio de atención al cliente
No hay nada más frustrante (y penalizador para tu actividad profesional) que encontrarte con un error informático en tu herramienta ITAM.
Pero si a eso le sumamos un servicio de atención al cliente inalcanzable, ¡es posible que te arrepientas mucho de tu elección!
Por lo tanto, la disponibilidad, por un lado, y el nivel de calidad y eficacia de la atención al cliente de la editorial de ITAM con la que planea contar son consideraciones importantes a tener en cuenta.
3- Seguridad y confidencialidad
En los últimos años, la selección de objetivos ha sido una cuestión clave para las empresas.
Otro tema a tener en cuenta es la protección de los datos personales, que ha adquirido una enorme importancia desde la llegada de la directiva europea GDPR en 2018.
En base a estas observaciones, le recomendamos que compruebe que elige una herramienta del ITAM que ofrezca un alto nivel de seguridad de los datos, además de cumplir con la normativa vigente sobre la confidencialidad de los datos personales.
4- Fácil integración e interoperabilidad
ITAM no es la única herramienta de TI que utiliza su empresa, ni mucho menos.
Debe poder integrarse fácil y rápidamente (sin tener que movilizar días de trabajo para su equipo de TI) en su infraestructura de software existente.
Solicítelo lista de integraciones de software, así como la interoperabilidad con los sistemas operativos y otras suites de software utilizadas por su empresa.
5- Colaboración
Un ITAM exitoso debería facilitar la colaboración entre sus equipos.
Por lo tanto, compruebe que la herramienta que seleccione tenga módulos avanzados de administración de usuarios y un sistema avanzado de administración de derechos.
6- La CTA
¿Qué es el CTA? Este es el coste total de adquisición.
El precio de compra inicial (o el precio de las licencias mensuales) generalmente sólo cubre una parte del coste real del software.
A menudo hay que añadir operaciones de mantenimiento, opciones inesperadas, la compra de nuevas versiones...
Le recomendamos que examine detenidamente los detalles de la lista de precios propuesta por el editor de su solución ITAM, así como las posibilidades de evolucionar la solución en función del número de usuarios, el uso efectivo, etc.
¡Un ITAM está incluido en Rzilient!
La administración de los recursos de TI es muy eficaz para ahorrar tiempo y dinero.
Sin embargo, algunas soluciones del mercado son caras o sobredimensionadas. ¡Utilice nuestra lista de criterios presentada en este artículo para evaluar eficazmente la mejor herramienta para su negocio!
