¿Cómo puede automatizar la incorporación sin sacrificar el toque humano?
.png)
¿Cómo puede automatizar la incorporación sin sacrificar el toque humano?
Teniendo en cuenta que 1 de cada 5 personas no se presenta el primer día de trabajo, está claro que la incorporación es vital para acoger y retener el talento en las empresas.
Por eso organizamos un seminario web en el que exploramos estrategias para automatizar este proceso manteniendo el aspecto humano.
Los ponentes fueron :
Quentin de Lambert (Director General de rzilient)
Alexandre FATIMI (Director de Recursos Humanos en Lucca)
Adrien P. (Director comercial en Workelo )
Para quienes no pudieron acompañarnos, he aquí un resumen de los puntos debatidos.
La importancia de la incorporación
La incorporación es mucho más que una simple formalidad administrativa: es una etapa clave para integrar eficazmente a los recién llegados, de modo que se lleven una buena primera impresión de la empresa.
Le aconsejamos que ponga en marcha acciones previas al embarque para reducir el riesgo de que no se presente el primer día. Por ejemplo, puede facilitar información sobre su empresa y comprobar de antemano cómo está el candidato.
El 90% de los empleados no están satisfechos con su experiencia de incorporación.
Además, el éxito de la incorporación aumenta significativamente el compromiso de los nuevos contratados y reduce el riesgo de dimisiones prematuras.
%2520(1).png)
Automatización y gestión humana
A pesar de lo que se pueda pensar, la incorporación automatizada no significa deshumanización. Al contrario, libera tiempo a RRHH y a los directivos, permitiéndoles concentrarse en dar la bienvenida e integrar a los nuevos empleados a nivel humano.
"Automatizar el onboarding significa disponer de datos sin tener que volver a introducirlos, lo que reduce el número de errores que pueden costar tiempo y dinero" - Adrien Poinas
.png)
En rzilient, anticipamos la incorporación con 15 días de antelación, encargando y configurando los equipos informáticos, para poder concentrarnos únicamente en el ser humano en su primer día.
Además, con la integración de rzilient con el SIRH de Lucca, las tareas informáticas asociadas a las entradas y salidas son realizadas de forma autónoma por rzilient. Esto le ahorra tiempo, reduce el riesgo de errores al introducir los datos de RRHH y potencia la comunicación entre TI y RRHH.
Descubra cómo implantar esta integración en su empresa
Participación de las partes interesadas
Un aspecto esencial de una incorporación eficaz es la implicación de todas las partes interesadas, incluidos RRHH, el OM, el director, TI, finanzas e incluso los compañeros mentores.
"Disponer de tareas automáticas que orienten a los directivos sobre cómo preparar su incorporación les ayuda a aliviar su carga mental para que puedan concentrarse en los recién llegados" - Alexandre Fatimi
Estos son nuestros consejos para implicar a todas las partes interesadas:
- Coordinar a las partes interesadas con los sistemas automatizados de recordatorio.
- Asegurarse de que los directivos tienen una visión de las tareas que deben realizar.
- Facilitar el acceso a la información en los teléfonos móviles para no sobrecargar a los gestores.
Adapte sus procesos de incorporación
La experiencia humana en el centro de la incorporación
Alexandre Fatimi ilustró el planteamiento de Lucca, que integra en el proceso de incorporación media jornada de iniciación, reuniones con los demás equipos y carpetas de bienvenida personalizadas.
Le recomendamos que tenga una experiencia lo más tranquilizadora posible para crear un vínculo a través de pequeños gestos. Por ejemplo, en rzilient, enviamos la documentación "Playbook onboarding", programamos una reunión con una persona/equipo clave y los cofundadores, además de participar en reuniones con clientes y prospectos.
Conclusión
En conclusión, cuando se ejecuta correctamente, la incorporación automatizada no sólo ahorra tiempo, sino que también mejora la experiencia de los nuevos contratados y de los equipos de RRHH. Permite una bienvenida más cálida y personalizada, lo que es esencial para el éxito de la integración.
Audrey Pogu