La guía completa para elegir su MDM

05
/
03
/
2024
Con
La guía completa para elegir su MDM
 | 

Gestione sus activos informáticos a distancia

Explore todas nuestras integraciones y automatizaciones con soluciones MDM.

Descubra nuestra solución integral

Y no espere más para simplificar la gestión de sus activos informáticos.

La gestión de dispositivos móviles (MDM) se ha convertido en una necesidad para las empresas que buscan gestionar eficazmente sus flotas de dispositivos, ya sean iOS o Windows. Entre los principales actores del mercado, Kandji, Jamf, Intune, Miradore y WorkspaceOne destacan por su funcionalidad y compatibilidad con diferentes sistemas operativos. En este artículo, analizaremos sus puntos fuertes y débiles para ayudarte a elegir la mejor solución MDM para tus necesidades.

¿Qué es la gestión de dispositivos móviles?

Definición de MDM

La gestión de dispositivos móviles es un software utilizado para gestionar el parque informático de dispositivos móviles de una organización (PC, móviles, tabletas), con el fin de optimizar su funcionamiento y seguridad, independientemente del sistema operativo del dispositivo.

Compatibilidad con sistemas operativos


Kandji

Esta solución MDM se distingue por su experiencia en el ecosistema Apple, en particular macOS, iOS y iPadOS. Su integración con los productos de Apple la convierte en la primera opción para las empresas que utilizan dispositivos de Apple.

Jamf

Jamf es reconocido como un referente en la gestión de dispositivos Apple, con integración con productos Apple, incluyendo macOS, iOS y iPadOS. Además, esta solución también ofrece cierto nivel de compatibilidad con dispositivos Windows.

WorkspaceOne

WorkspaceOne, suministrado por VMware, es compatible con diversos sistemas operativos, como Windows, macOS, iOS y Android. Su enfoque centrado en el usuario y su compatibilidad con múltiples sistemas operativos lo convierten en una gran opción para las empresas que buscan una solución MDM completa.

Miradore

Miradore destaca por su versatilidad, ya que es compatible con los sistemas operativos Windows, macOS, iOS, Android e incluso Linux. Esta compatibilidad la convierte en una solución atractiva para las empresas con una gran variedad de dispositivos.

Intune

Como componente esencial de Microsoft Endpoint Manager, Intune es la solución MDM preferida por las empresas en Windows.
Su ventaja es su compatibilidad con Windows, ofreciendo un despliegue sin intervención exclusivo para esta plataforma.Le ayudamos a elegir el MDM que mejor se adapte a sus necesidades

Criterios de selección para elegir su MDM

Facilidad de despliegue y uso

Kandji y Jamf destacan por su facilidad de uso, ya que ofrecen interfaces intuitivas y procesos de implantación simplificados para los dispositivos Apple.

Elementos de seguridad

Intune y WorkspaceOne se distinguen por sus potentes funciones de seguridad, que ofrecen un control preciso de las políticas de seguridad de los dispositivos.

Integración con aplicaciones y servicios

Intune y WorkspaceOne ofrecen integración con servicios en la nube y aplicaciones empresariales, lo que facilita la gestión de entornos de trabajo digitales.

Conclusión

Elegir el mejor MDM depende de las necesidades específicas de su empresa en términos de sistema operativo y funcionalidad. Para las empresas que utilizan dispositivos Apple, Kandji y Jamf ofrecen una integración óptima. Para las empresas que utilizan principalmente Windows, Intune es una solución sólida con integración con el ecosistema Microsoft, que incluso ofrece configuración con Windows.

En cuanto a compatibilidad con varios sistemas operativos y versatilidad, Miradore y WorkspaceOne son las mejores opciones.


En última instancia, es esencial evaluar las necesidades específicas de su empresa para elegir la solución MDM que mejor se adapte a sus requisitos en términos de sistema operativo y funcionalidad. Concierteuna cita con nuestros equipos para que le ayuden a realizar su elección.

Escrito por

Audrey Pogu

Para saber más...

Ciberseguridad
05
/
06
/
2025

Comprender el SSO y lo que significa para su empresa

¿Qué es el SSO y cómo puede implantarse eficazmente? Descubra las ventajas para su organización y siga nuestros consejos prácticos para implantarlo con éxito.
Ciberseguridad
26
/
05
/
2025

Los ciberataques más comunes en las empresas

Phishing, ransomware, ataques DDoS… ¿Cuáles son los ciberataques más comunes en las empresas? rzilient te cuenta más sobre esto.
Ciberseguridad
23
/
05
/
2025

Guía para la autenticación multifactor (AMF)

¿Qué es la autenticación multifactor (AMF) y por qué es crucial? Descubre sus ventajas y cómo implantarla para proteger tus datos.
Ciberseguridad
04
/
03
/
2025

Ciberseguridad en el lugar de trabajo

rzilient explica los retos de la ciberseguridad empresarial y las soluciones disponibles para combatir la ciberdelincuencia.
Ciberseguridad
28
/
02
/
2025

Las herramientas de ciberseguridad esenciales para su empresa

rzilient, la solución de gestión de activos informáticos, explica qué herramientas son necesarias para garantizar la ciberseguridad de su empresa.

Simplifique la gestión de sus activos informáticos.