Conocimiento de Secure Email Gateway para una protección óptima del correo electrónico

Proteja sus activos informáticos sin esfuerzo
Descubra nuestra solución integral
El correo electrónico está en el centro de la comunicación empresarial. Pero también son uno de los vectores de ataque más explotados por los ciberdelincuentes. Phishing, ransomware, virus ocultos en archivos adjuntos... El correo electrónico se ha convertido en un terreno de juego de alto riesgo para las empresas. Y ahí es exactamente donde entra en juego una Secure Email Gateway (SEG).
No hace falta ser un experto en ciberseguridad para entender lo que está en juego: proteger su correo electrónico significa proteger a sus empleados, sus datos confidenciales y su negocio. Pero, ¿cómo funciona una pasarela de correo electrónico segura? ¿Qué tipo de amenazas puede bloquear? Y, sobre todo, ¿cómo elegir la mejor solución para su empresa? Esta es nuestra guía completa para ayudarle a entenderlo todo.
¿Qué es un Secure Email Gateway (SEG)?
Un Secure Email Gateway es un software o un servicio en la nube responsable de filtrar todo el correo electrónico entrante y saliente de una empresa. Su función principal es proteger el correo electrónico frente a amenazas, incluso antes de que los mensajes lleguen a las bandejas de entrada de los usuarios.
En la práctica, el SEG actúa como un escudo inteligente entre Internet y su sistema de correo electrónico (Microsoft 365, Google Workspace, etc.). Analiza cada mensaje, archivo adjunto y enlace en tiempo real para bloquear..:
- Spam ;
- Malware;
- Intento de phishing o suplantación de identidad ;
- Ataques de ransomware ;
- Fuga de datos (DLP).
Algunas soluciones van incluso más allá, cifrando los mensajes sensibles o archivando los correos electrónicos por motivos de cumplimiento de la normativa.

Amenazas comunes sin una pasarela de mensajería segura
Sin SEG, cada mensaje recibido es un punto de entrada potencial para un ataque. He aquí un resumen de las principales amenazas a las que se enfrentan las empresas:
- Phishing: correos electrónicos que imitan comunicaciones oficiales para robar identificadores o desencadenar acciones maliciosas.
- Spear phishing: una versión dirigida del phishing, a menudo personalizada y difícil de detectar.
- Business Email Compromise (BEC): suplantación de un ejecutivo para malversar fondos u obtener información sensible.
- Malware y ransomware: archivos adjuntos o enlaces infectados que cifran datos o paralizan sistemas.
- Spam masivo: consumo innecesario de ancho de banda y pérdida de productividad.
- Fuga de datos sensibles: por envíos mal gestionados o errores humanos.
¿En pocas palabras? Sin una barrera protectora, está exponiendo directamente a sus empleados, sus clientes y sus herramientas empresariales a riesgos críticos.
¿Cómo funciona una pasarela de correo electrónico segura?
El SEG intercepta correos electrónicos en distintas fases de su ciclo de vida y aplica un análisis multicapa basado en varias técnicas:
1 - Filtrado de reputación: comprueba si el remitente está en una lista negra o tiene un historial dudoso.
2 - Análisis heurístico y firmas: compara el contenido del mensaje con patrones de ataque conocidos.
3 - Sandboxing: aísla y ejecuta archivos adjuntos o enlaces sospechosos en un entorno seguro.
4 - Detección de fraudes (BEC): identifica incoherencias en direcciones, firmas y comportamientos.
5 - Cifrado automático de los mensajes salientes en función de reglas predefinidas.
6 - DLP (Data Loss Prevention): bloquea las fugas de información sensible (números de tarjetas de crédito, archivos confidenciales, etc.).
Dependiendo de la solución, el SEG puede alojarse in situ, en la nube o integrarse mediante API directamente en plataformas como Microsoft 365 o Google Workspace. Este último es un enfoque más moderno, que ofrece un control más preciso y una mayor interoperabilidad con el ecosistema digital de tu empresa.
Ventajas de utilizar una pasarela de correo electrónico segura
Intentemos resumir los puntos fuertes de la ESG.
Reducir el riesgo de ciberataques
La primera ventaja es obvia: un ESG bloquea automáticamente los intentos maliciosos antes de que lleguen a sus empleados. Es una línea de defensa proactiva, esencial en un entorno híbrido o de teletrabajo.
Mejorar la productividad
Menos spam, menos interrupciones: sus equipos pueden concentrarse en su trabajo, sin perder tiempo clasificando correos ni siendo pirateados.
Cumplimiento de la normativa
Algunos SEG permiten cifrar las comunicaciones, archivar los correos electrónicos o configurar reglas de conservación específicas. Todos ellos son elementos útiles para el cumplimiento de la normativa (RGPD, ISO 27001, etc.).
Protección de datos sensibles
Gracias a sus funciones DLP y de filtrado de archivos adjuntos, el SEG se convierte en una auténtica herramienta informática de toma de decisiones, capaz de evitar los errores humanos.
Interoperabilidad y automatización
Las soluciones modernas (como nuestra plataforma todo en uno) permiten orquestar estas reglas automáticamente y adaptarlas en función de la posición, el equipo, el nivel de riesgo o el tiempo.
Desventajas de utilizar una pasarela de mensajería segura
Ninguna solución es mágica. También hay que tener en cuenta algunas limitaciones:
- Mantenimiento necesario: algunas soluciones requieren ajustes y actualizaciones periódicas.
- Riesgo de falsos positivos: a veces se bloquean correos legítimos por error.
- Coste inicial significativo: especialmente para las herramientas más avanzadas o los entornos más complejos.
- No bloquea el 100% de los ataques: algunos ataques muy selectivos (spear phishing, ingeniería social) pueden colarse en la red si la solución no se combina con la detección de comportamientos.
Por ello, rzilient favorece un enfoque basado en los datos, que combina la supervisión en tiempo real, la automatización inteligente y la asistencia informática externalizada, para complementar las capacidades tradicionales de un SEG.
¿Cómo elegir la mejor ESG para su empresa?
He aquí algunos criterios a tener en cuenta a la hora de elegir una pasarela de mensajería segura:
- Modo de implantación: ¿en la nube, in situ o híbrido?
- Compatibilidad con sus herramientas (Microsoft 365, Google Workspace, etc.)
- Funciones: antispam, antivirus, sandboxing, DLP, cifrado, etc.
- Ergonomía de la plataforma: cuadros de mando, alertas personalizadas, configuración intuitiva.
- Asistencia: en caso de problema, una asistencia humana reactiva marca la diferencia.
- Escalabilidad: la solución debe poder crecer con su empresa.
En rzilient, integramos estos componentes básicos en un entorno unificado que centraliza el hardware, los usuarios, la seguridad y el cumplimiento. Es un enfoque 100% personalizable, controlado en tiempo real y accesible para todos.
Buenas prácticas para optimizar la seguridad del correo electrónico
Incluso el mejor SEG no será suficiente sin una sólida higiene digital. Aquí tienes algunas buenas prácticas que debes poner en práctica cuanto antes:
- Sensibilizar a los empleados sobre las amenazas (phishing, archivos adjuntos sospechosos, etc.).
- Formación continua sobre el uso seguro del correo electrónico.
- Aplicación de políticas claras: contraseñas, doble autenticación, normas de archivo.
- Centralización de los flujos de correo electrónico en un sistema único, interoperable y seguro.
- Supervisión de anomalías y alertas en tiempo real.
- Mantenimiento periódico de las configuraciones y los derechos de acceso.
Para saber más sobre estos temas, no se pierda nuestro artículo dedicado a la ciberseguridad.
Conclusión
Secure Email Gateway es mucho más que una herramienta de filtrado. Es una palanca estratégica para garantizar la seguridad, la conformidad y el rendimiento de su empresa. En un momento en el que las amenazas digitales evolucionan constantemente, es esencial poder contar con una solución ágil, automatizada y conectada a todo su entorno de trabajo.
Con rzilient, obtendrá una plataforma todo en uno, interconectable, agnóstica (cross-OS, cross-MDM) y eco-responsable, capaz de gestionar la seguridad de sus correos electrónicos, pero también mucho más: onboarding, offboarding, soporte informático externalizado, monitorización, actualizaciones de equipos... Todo en una única cabina.
Hable con nuestros equipos y descubra cómo nuestra solución puede integrar Secure Email Gateway en su gestión global de TI.
