Los 5 principales retos de la ciberseguridad para las PYME

Benefíciese de una asistencia informática eficaz

Explore nuestra oferta todo en uno de Rzilient: auditoría, herramientas y aplicación de medidas

Descubra nuestra solución integral

Y no espere más para simplificar la gestión de sus equipos informáticos.

Los 5 retos de ciberseguridad para las PYME y cómo superarlos

La ciberseguridad es una cuestión cada vez más importante para las empresas, y también afecta a las PYME y a las pequeñas y medianas empresas.


¿Está su empresa bien protegida contra los distintos tipos de ataques informáticos?

Conoces los riesgos asociados a una brecha de ciberseguridad? 💻

¿Y cuáles son los principales retos en materia de ciberseguridad en las PYME?

Vamos a descubrirle este tema desconocido para las pequeñas empresas y a ofrecerle soluciones concretas para proteger su negocio.

Los diferentes tipos de ataques informáticos

Las PYME suelen estar peor protegidas contra la ciberdelincuencia que las grandes empresas. Con menos recursos y menos experiencia, son un objetivo privilegiado.

Y, sin embargo, el impacto de un ataque puede ser muy significativo. ⚡⚡⚡

Según un estudio reciente, el coste medio de un ataque de robo de datos en una PYME es de 22.500 euros.

Entre los distintos tipos de ataques, encontramos:

  • El sitio phishing (o suplantación de identidad): se trata de correos electrónicos enviados por ciberdelincuentes, que parecen proceder de una fuente segura y creíble, pero que en realidad pretenden robar su información personal, hacerle pagar una suma de dinero de forma fraudulenta, o incluso hacerle realizar otras acciones de interés para los atacantes.
  • Ransomware (o ransomware): este software le exige el pago de un rescate, de lo contrario sus datos personales se publicarán públicamente o se bloqueará permanentemente el acceso a sus servicios informáticos.
  • El malware (o software malicioso): esta denominación engloba en realidad un gran número de técnicas de software de intrusión informática (virus, troyanos, programas espía, etc.).
  • Denegación de servicio (DoS): los atacantes abruman los servidores informáticos de su empresa con peticiones, dejándolos fuera de servicio.
  • Ataques a las contraseñas : los ciberdelincuentes recuperan las contraseñas de sus servicios sensibles por diversos medios (su espacio de banca en línea, por ejemplo) o utilizan métodos de "fuerza bruta" que consisten en intentar conectarse a sus servicios con numerosas contraseñas hasta dar con la correcta.

Ciberseguridad: los 5 retos de las PYME

Como habrá comprendido, los ciberdelincuentes son, por desgracia, muy ingeniosos.

Frente a ellas, las PYME se enfrentan a retos particulares, en los que nos centraremos a continuación.

Reto 1: Recursos limitados

Las PYME simplemente no tienen los recursos de un gran grupo.

A menudo no cuentan con un equipo dedicado a la ciberseguridad, ni siquiera con los medios para pagar los servicios de un consultor experto.

La solución consiste entonces en priorizar las acciones previstas, por ejemplo utilizando la plataforma de gestión Rzilient, accesible a presupuestos reducidos 😀 .

De este modo, tendrá acceso a una solución muy eficaz que le ofrecerá una verdadera democratización de la protección contra los ciberataques .

Reto 2: Falta de experiencia

Este reto está relacionado con el primero.

La falta de recursos suele ir asociada a la falta de conocimientos y experiencia en cuestiones de ciberseguridad.

La ciberseguridad no siempre forma parte de la cultura empresarial de las PYME.

Sin embargo, con nuestra solución es posible anticiparse a las averías para reducir considerablemente su frecuencia.

Por eso, hoy en día ya no es obligatorio contar con un experto informático en su equipo. Le ofrecemos una solución sencilla y flexible para protegerse.

Reto nº 3: Desorganización informática

Muchas pequeñas empresas abordan los problemas en el orden en que se producen.

No tienen procesos bien definidos en términos de TI.

Es imprescindible contar con una metodología probada para luchar eficazmente contra los ataques informáticos. 😎

Una de las principales ventajas de la plataforma Rzilient es que permite anticipar los problemas y las medidas que deben tomarse, así como los costes asociados. Esta estructura está incluida en nuestra oferta.

Reto 4: La dificultad de unificar la seguridad informática

A veces, la infraestructura informática de una pequeña empresa o PYME consiste en un conjunto de sistemas informáticos dispares, sin una labor específica de seguridad informática.

La solución, para gestionar eficazmente su seguridad informática, es unificarla.

Concretamente, esto significa que cada máquina del parque informático está equipada con una herramienta que centraliza la información sobre ciberseguridad, incluida en nuestra plataforma Rzilient:)

Reto 5: ¿Las soluciones que hay que poner en marcha suponen una dificultad añadida?

Las soluciones técnicas son numerosas, pero no siempre fáciles de aplicar, ya sea por falta de tiempo o de conocimientos:

  • establecer la doble autenticación,
  • elegir contraseñas seguras,
  • instalar un antivirus eficaz,
  • garantizar el control y la protección de los datos sensibles.

Adoptar la solución Rzilient le permite acceder a la tranquilidad de una infraestructura de TI segura, al tiempo que ahorra mucho tiempo y dinero en comparación con otras soluciones.