MDM (Gestión de dispositivos móviles): Definición e implantación

Benefíciese de una asistencia informática eficaz
Descubra nuestra solución integral
MDM, también conocido como Mobile Device Management, es una herramienta esencial a implementar para responder a los retos de movilidad y flexibilidad del equipo, pero también de organización, de seguridad y de gestión de datos.
Pero, ¿qué es exactamente MDM? ¿Por qué son esenciales en nuestras estructuras hoy en día? Rzilient te da algunos consejos para ponerlo en marcha.
¿Qué es la gestión de dispositivos móviles?
Definición de MDM
En Gestión de dispositivos móviles es un software que permite gestionar el parque informático de los dispositivos móviles de una organización (ordenador, teléfonos móviles, tabletas), para optimizar el funcionamiento y la seguridad, independientemente del sistema operativo del dispositivo. Es crucial para utilizar los recursos informáticos de forma eficiente y segura.
Historia de MDM
Hoy en día, las empresas necesitan implantar estrategias sólidas de gestión de dispositivos móviles (MDM ) o corren el riesgo de ser víctimas de pérdidas de productividad y de costosas brechas de seguridad y pérdida de control sobre la gestión de datos. Por no hablar de que las ventajas y funcionalidades de estos programas son numerosas. En particular, fue la inversión en MDM lo que permitió a las empresas hacer frente al uso generalizado del trabajo a distancia en marzo de 2020.
El principio de la gestión de dispositivos móviles surgió en la década de 2000, cuando empezaron a aparecer los asistentes personales digitales (PDA), como las tabletas digitales.
Fue diseñado para ayudar, en primer lugar, a la gestión telefónica en las empresas para evitar que los empleados hagan cualquier cosa con datos a veces sensibles.
El principio se adoptó para otros equipos informáticos y se popularizó con el desarrollo de la nube. Hoy en día, algunas empresas funcionan al 100% gracias a soluciones de almacenamiento en línea, o Cloud Computing que implican una gestión cuidadosa de los datos (como Rzilient).
¿Cómo funciona la gestión de dispositivos móviles?
Concretamente, MDM se basa en la instalación de un agente (o una aplicación) en cada dispositivo móvil. Este agente está conectado a una consola de gestión, alojada en la nube o en los servidores de tu empresa.
- Registro de dispositivos
Cada terminal se registra en la consola MDM para asociarlo a un usuario y asignarle las reglas de seguridad adecuadas. - Configuración automática
Una vez registrado el dispositivo, el software aplica los ajustes definidos de antemano (acceso Wi-Fi, cuentas de correo electrónico, aplicaciones autorizadas...). - Supervisión en tiempo real
Los administradores tienen una visión global del estado del dispositivo: versión del sistema operativo, aplicaciones instaladas, ubicación, etc. Pueden recibir alertas si se detecta un comportamiento anómalo. - Gestión remota
En caso de pérdida, robo o incumplimiento de las políticas de seguridad, el administrador puede bloquear el dispositivo a distancia o incluso reiniciarlo. - Actualizaciones centralizadas
El equipo informático puede enviar actualizaciones de software a todos los dispositivos, garantizando que todos tengan la misma versión y los mismos parches de seguridad.
Las ventajas de las soluciones MDM para las PYME y las microempresas
La Gestión de Dispositivos Móviles no sólo está reservada a las grandes empresas: también representa una ventaja para las pequeñas y medianas empresas, al permitir ahorrar y una configuración personalizada adaptada a las políticas y normas de cada estructura.
Además de simplificar el uso y la gestión de numerosos dispositivos portátiles para uso profesional fuera de las infraestructuras corporativas, MDM facilita la gestión y el mantenimiento de sus terminales y protege sus datos.
1. Gestión a distancia
Desde el momento en que sus equipos se conectan a Internet con el terminal, MDM es esencial para la gestión remota, especialmente si su empresa ha adoptado una gestión flexible de dispositivos, políticas como Bring Your Own Device (¡como es el caso de Rzilient!) o entornos de trabajo remotos/híbridos.
Te permite:
- llevar a cabo la incorporación;
- hacer el offboarding;
- ejecutar actualizaciones mediante FOTA (Firmware Over the Air);
- gestionar sistemas operativos;
- implantar políticas de seguridad en los dispositivos;
- controlar los errores de toda una flota de terminales;
- realizar la localización de averías;
- bloquear el equipo en caso de pérdida o robo;
- hacer un inventario de los terminales activos;
- seguir las comunicaciones en tiempo real.
2. 2. Seguridad de los datos
La implantación de una solución MDM en su organización le permite evitarla fuga de sus datos sensibles, en caso de pérdida, robo o piratería informática. En este contexto, tener la capacidad de gestionar todos los dispositivos de forma remota y realizar diversas acciones rápidamente se convierte en un activo importante que le permitirá:
- geolocalizar el dispositivo;
- bloquearlo y reiniciarlo.
Para ello, hay que poner en marcha algunas acciones preliminares para una buena seguridad:
- enrollar los dispositivos;
- actualizar los sistemas operativos;
- desplegar aplicaciones y actualizaciones;
- desplegar políticas de seguridad.
3. Gestión de accesos y usuarios
Además de proteger los terminales, MDM centraliza la gestión de los derechos de acceso de cada empleado. Se definen con precisión los recursos y servicios (aplicaciones, archivos, intranet) a los que puede acceder cada usuario o grupo de usuarios.
Lo permite:
- control preciso;
- gestión simplificada en un solo clic;
4. Control y seguimiento de dispositivos
Las soluciones MDM suelen ofrecer un completo panel de control para supervisar el estado de cada terminal en tiempo real. Se ve quién tiene qué versión del SO, qué aplicaciones están instaladas, si el espacio de almacenamiento está casi lleno, etc.
Te permite:
- beneficiarse de una visibilidad total;
- recibir alertas en tiempo real;
5. Instalación y actualización de la aplicación
La instalación y el mantenimiento de aplicaciones suele ser una de las tareas que más tiempo consume al departamento de TI. MDM le permite beneficiarse de:
- despliegue centralizado;
- actualizaciones automáticas;
Implante la gestión de dispositivos móviles en su organización
MDM incluye la gestión de dispositivos, aplicaciones, seguridad y servicios de red. Esta gestión desbordante representa un verdadero reto para cualquier gestor empresarial o de TI, ya sea en términos de tiempo o de recursos financieros. Para aliviar esta responsabilidad y preocupaciones, ¿por qué no externalizar la gestión de sus dispositivos móviles?
Externalizando estas cuestiones, puede conseguir ahorros significativos, aliviar a sus equipos informáticos, establecer una mayor seguridad y beneficiarse de la experienciade una empresa especializada.
Para elegir la oferta que mejor se adapte a sus necesidades, he aquí algunos ejemplos de preguntas que deberá plantearse:
- ¿Dispone la oferta de funciones de borrado y bloqueo a distancia?
- ¿Ofrece la posibilidad de gestionar todos los ajustes de tus dispositivos móviles, etc.?
- ¿Dispone de informes periódicos sobre el estado operativo de sus terminales y los fallos que puedan producirse?
- ¿Ofrece la empresa soluciones de asistencia a distancia?
Para concluir, estos son los elementos clave de MDM que hay que recordar
- Seguridad y confidencialidad: los datos de su empresa permanecen protegidos, incluso en caso de pérdida o robo de un dispositivo.
- Gestión remota: desde una única consola, despliegue y modifique configuraciones o aplicaciones en toda la flota móvil.
- Productividad optimizada: los empleados disponen rápidamente de las herramientas que necesitan, sin procedimientos complicados.
- Control de acceso: usted define con precisión quién puede acceder a qué recursos, y puede revisar estos derechos en cualquier momento.
- Supervisión y actualizaciones: identifique rápidamente los fallos o dispositivos no conformes, y rectifíquelos en unos pocos clics.
En resumen, los dispositivos móviles son cada vez más omnipresentes en nuestra vida cotidiana, necesarios para el funcionamiento de nuestras organizaciones, y las aplicaciones que albergan inundan el mercado. En este contexto, la vigilancia móvil se está convirtiendo en un reto importante. Cada vez son más las empresas que optan por instalar una solución MDM para gestionar los dispositivos móviles, y este número crece a un ritmo constante.
En Rzilient ofrecemos la solución deunaplataforma única que permite la gestión de todos sus equipos informáticos y de todos sus equipos, centralizados en un único lugar.
Además de asegurarla gestión de sus dispositivos móviles con MDM, le ofrecemos varios servicios adicionales: solución ultrarrápida de problemas cuando sea necesario; asistencia personalizada y dispositivos renovados para su parque informático.
¿Quiere saber más? ¿Y si hablamos juntos?
abastecimiento
¿Qué es la gestión de dispositivos móviles (MDM)? | IBM
MDM: Gestión de dispositivos móviles
Por qué es tan importante MDM para las pequeñas empresas | Ventajas y soluciones | Electric